En el municipio de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), en pleno corazón de la llamada 'milla de oro' de la Ribera del Duero, (junto a Vega Sicilia, Abadía Retuerta o Arzuaga), se encuentra Finca Villacreces. En su origen, siglo XIV, fue un monasterio de la congregación de los monjes cistercienses, un lugar para el retiro espiritual y para la elaboración de vino. Varios cientos de años después nos encontramos con una de nuestras bodegas favoritas en la que elaboran caldos como Pruno, Finca Villacreces y Nebro. ¿Os animáis a visitarla con nosotros?

La bodega se asienta en medio de un pinar centenario y está bañada al norte por el Río Duero. En sus viñedos iniciamos nuestro recorrido para conocer la elaboración de sus afamados caldos.

Tras este interesante paseo entramos en la bodega donde nos explicaron el proceso de elaboración de un vino desde que recogen la uva. Primero la pasan por una máquina llamada tolva donde le quitan el raspón. Una vez separado los granos, éstos se llevan a la sala de depósitos donde empieza el proceso de fermentación alcohólica de la uva, que suele durar entre dos y tres semanas. Un proceso complejo en el que hay que remontar el vino, es decir, mover de abajo a arriba todo el zumo de uva para que este esté siempre en contacto con los hollejos y fermente.

El siguiente paso es meter el vino en las barricas para envejecerlo mediante la llamada fermentación maloláctica, es decir, el proceso por el cual el ácido málico (presente en la pulpa de la fruta) se transforma químicamente en ácido láctico. En Finca Villacreces usan solo barricas de roble francés.

Cada caldo que se elabora en esta bodega pasa un tiempo determinado en la barrica para después ser embotellados y almacenados durante varios meses continuando el proceso de fermentación. En Finca Villacreces puedes visitar ademas el llamado "cementerio", un lugar en el que guardan diversos vinos de cada añada para poder ir viendo su evolución en la botella.

La visita a la bodega termina con una cata de vinos. Nosotros probamos Pruno, un vino jóven, pero con mucha fuerza. Tanto es así que Robert Parker lo calificó en 2015 el mejor vino del mundo relación calidad-precio y han llegado a llamarlo "un pequeño Vega Sicilia". El otro caldo que degustamos fue su hermano mayor, Finca Villacreces. Un vino con mayúsculas, por poco más de 20 euros, cuyo sabor es largo y persistente. Dos vinos excepcionales que probamos y comentamos con queso, chorizo y picos de pan. Y que rematamos con una degustación de aceite de oliva gourmet.

Mucho más que una bodega
Finca Villacreces ofrece además otras experiencias apasionantes como la Experiencia Artevino, en la que después de visitar la bodega se realiza una cata de cuatro vinos de las denominaciones de origen Ribera del Duero, Rioja, Rueda y Toro, donde también elaboran vinos. Cada vino se marida con quesos de las regiones donde el Grupo Artevino tiene presencia.
El entorno que rodea Finca Villacreces es ideal. Son 110 hectáreas de viñedo ecológico y bosque, bañados por el río Duero. Un lugar idóneo para disfrutar con la llegada de la primavera del Picnic sobre ruedas. Así podrá recorrer el paisaje y los rincones de la finca en una bicicleta eléctrica. Y para rematar el día, disfrutar en plena naturaleza de una cesta en la que encontrará una botella de Pruno, queso, chorizo ibérico, paté de perdiz, así como una manta, descorchado y dos copas que podrás llevarte a casa al finalizar el día.

Y hablando de días, el año pasado celebraron el Día Pruno, un evento festivo en el que disfrutar del vino alrededor de los viñedos acompañados de música, gastronomía y actividades en torno a la bodega y el viñedo. Id tomando nota porque para este año ya tienen fecha: el 30 de junio. La entrada se puede comprar ya. Por 25 euros tienes acceso a todas las actividades además de 4 tickets para comprar comida en alguna de las food trucks y 4 tickets para el winebar. ¡Una experiencia irresistible!
Finca Villacreces
Carretera Soria km. 322
Quintanilla de Onésimo (Valladolid)
Teléfono: 983 680 437
www.villacreces.com