¿Sabéis que es el pozole? Se trata de un platillo muy típico en México que podría asemejarse a nuestro cocido. Ideal para los días de frío, se trata de un plato de cuchara de aprovechamiento por lo que admite prácticamente de todo (cerdo, pollo o res). La base es un caldo denso y sabroso que se incorpora a un plato hondo en el que encontramos una variedad de maíz llamado cacahuazintle, repollo en juliana y la carne.
En un plato aparte se ofrece chile piquín en polvo, orégano, cebolla y rábanos para adaptarlo a los gustos personales de cada uno. Se acompaña de una tortilla bien frita o asada en el horno para que quede bien crujiente que puedes incorporar en trocitos al caldo. Hay distintos tipos de pozoles, como el verde (aderezados con tomatillo verde y chiles), el blanco y el rojo (elaborados con tomate). Nosotros comimos el Pozole rojo de pollo y nos enamoró.

Este popular platillo de la gastronomía mexicana se puede disfrutar ahora todos los jueves del invierno por 12 euros en Iztac, un restaurante de alta cocina mexicana del que ya hemos hablado hace un tiempo y que, tanto nos gustó, que hemos vuelto a repetir. Además de este cocido 'made in Mexico' probamos también otros de sus platos empezando con unos deliciosos Chicharrones con cueritos encurtidos, que tomamos de aperitivo

A continuación comimos unos Tacos de Langosta Rosarito que nos dejaron sin palabras. Aunque en México llaman a los platos platillos a este deberían llamarlo platazo. ¡Sobresaliente!

También probamos los Tacos árabes, que tiene su origen en el estado de Puebla gracias a la inmigración de personas del Líbano, que hizo que se fusionaran ambas cocinas. Originalmente se preparaban con carne de cordero, pero posteriormente se pasó a hacer con carne de cerdo cocida con distintas especias. ¿Sabías que son el origen de los conocidísimos tacos al pastor?

Para terminar, nos adentramos en la parte dulce de Iztac. Postres caseros muy originales y repletos de sabor como la Pirámide de chocolate y tequila, . Por un lado, un cacao del 70% con un toque de tequila y, por otro, una crema de vainilla de Papantla (Veracruz).

Otro tesoro mexicano en forma de postre de Iztac es el exótico Buñuelo con mousse de guayaba. Viene acompañado de miel de piloncillo y una compota de frutos rojos sobre un crujiente masa de trigo rebozada en azúcar.

En definitiva que si en nuestra primera visita Iztac nos encantó en este segunda aún más. Hemos podido seguir descubriendo grandes joyas de la gastronomía mexicana como su pozole. Una elaboración que se podrá comer todos los jueves durante los meses de invierno y que a nosostros nos ha conquistado.
Iztac
Plaza de la República de Ecuador, 4
Telf.: 910 090 235
Precio medio: 40-50€
http://iztac.es

También te puede interesar: