top of page

PANCIPELAO, LA COCINA TRADICIONAL QUE CONQUISTA VALLECAS

Foto del escritor: MADRID ME ENAMORAMADRID ME ENAMORA

Actualizado: 12 ene 2021


Pancipelao es un restaurante de cocina tradicional española, de esa que gusta a todos y que, por desgracia, cada vez son menos los que la hacen. Un mesón de los de toda la vida, nacido en tiempos de #covid19 gracias a su valiente propietario, Tomás Gutierrez, presidente de los hosteleros madrileños, y dueño también del restaurante La Clave en la calle Velázquez.


Ubicado en el barrio de Vallecas, en el mismo local que antes ocupó la marisquería El Faro, se asienta tras una profunda reforma este amplio restaurante con tres amplios comedores y cocina abierta. ¡Pasen y vean!

Comedor principal de Pancipelao.
Comedor principal de Pancipelao.

Al frente de los fogones de Pancipelao está el chef toledano Pepe Filloa, con una experiencia dilatada. En la carta, se apuesta por los productos de temporada y por una materia prima de calidad. Guisos de cuchara como su cocido madrileño anticrisis (por 12 euros los lunes), servido en cuatro vuelcos, la fabada asturiana, rabo de toro estofado a la cordobesa, callos a la madrileña... son sencillamente deliciosos.

Un plato de cecina como aperitivo es un gran comienzo.
Un plato de cecina como aperitivo es un gran comienzo.

Nosotros empezamos con un plato de cecina, ideal para ir abriendo boca con un buen vino mientras decidíamos que más comer. Como queríamos darnos un homenaje con uno de sus asados, decidimos pedir algo ligero: una Ensalada de Perdiz escabechada.

Ensalada de perdiz escabechada.
Ensalada de perdiz escabechada.

Entre sus especialidades también destacan los arroces y los asados, que fueron el motivo principal de nuestra visita. De lunes a domingo, cuentan con Menús Especiales de asados y arroces. Así, un primero a elegir entre cuatro y un segundo con 1⁄4 de lechazo o cochinillo, pan, vino y postre, cuesta solo 60€ (para dos personas). De los asados castellanos, destacan la paletilla de lechal y el cochinillo al estilo segoviano que como podéis ver en la foto fue nuestra acertada elección. Estaba súper tierno, sabroso y con la corteza crujiente.

Cochinillo al estilo segoviano con patatas panadera.
Cochinillo al estilo segoviano con patatas panadera.

Para terminar y como no podía ser menos por el apellido del chef, tomamos unas filloas con crema pastelera y probamos su tarta de queso casera (Descubre aquí las mejores de Madrid). Un perfecto punto final a una comida deliciosa que estamos deseosos de repetir pronto.

Las filloas de crema pastelera de Pancipelao están de vicio.
Las filloas de crema pastelera de Pancipelao están de vicio.

¿Quienes eran los pancipelaos?


En antiguos tiempos de necesidad, los habitantes más pobres de las afueras de Bornos (Cádiz) se adentraban a robar en las fincas de los ricos terratenientes del vecino Villamartín. Así, a estos bornichos se les conocía como ‘pancipelaos’: se decía que tenían la panza pelada de arrastrarse por debajo de las vallas.


Pancipelao rinde así homenaje al origen humilde de Tomás Gutiérrez, un bornicho que llegó a Vallecas hace 50 años “con una mano delante y otra detrás” y que empezó a trabajar como camarero con 19 años, allá por 1970. Actualmente, tiene a su cargo siete establecimientos, cinco de ellos en Vallecas.


Pancipelao

Calle Sierra de Alquife, 26

Tlfno: 91 447 79 20

Precio medio: 30-40 euros.

Página web aquí


7 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

7 Comments


Marcos Garcia
Marcos Garcia
Nov 28, 2023

Fuimos a probar el cocido en este establecimiento de Vallecas, el servicio bastante bueno, el local agradable, dicen que son cuatro vuelcos, aunque a mi me parecieron 3 y un primer aperitivo que consiste en una croqueta bastante buena de sabor, segundo vuelco es una sopa de fideos muy buena de sabor, tercer vuelco los garbanzos y cuarto la carne, hueso de caña, gallina ,jamón, carne, etc. los garbanzos en su punto y buenos, como cada uno tiene su opinión yo doy la mía , en general no me gustó mucho este cocido prefiero el de la Cruz Blanca que esta al lado, me gustó bastante mas y mas abundante. En esta comida íbamos 5 personas y no sobró nada…

Like

gastroactivity
Jan 02, 2021

La decoración y la propuesta gastronómica es muy tradicional, de las de toda la vida, cosa que se agradece en estos tiempos dónde prima muchas veces la decoración sobre la comida

http://gastroactivity.com/

Like

r.michelle
Dec 30, 2020

Todo tienen una pinta de "Cómeme"!! No conozco el local pero me lo apunto, gracias por tu recomendación. Besos

Like

celeste
Dec 30, 2020

Muy interesante la cocina tradicional de calidad, de hecho, es una de mis preferidas, mucho antes que la internacional. Un abrazo

Like

milideasmilproyectos
Dec 28, 2020

Tengo muchas ganas de conocerlo hace tiempo, es una maravilla y si cocinan igual que en el de Velázquez me encanta

Like
bottom of page